Aprende la metodología paso a paso para sustentar las declaraciones de carbono neutralidad según ISO 14068-1:2023.
Para que 🔥organizaciones, productos, servicios, eventos, edificios o instituciones financieras 🔥 puedan declarar su carbono neutralidad de forma creíble, transparente y alineada con la ciencia.
$ 147 USD
$ 97 USD
Pago vía Paypal
Duración
8 horas
Dedicación
2 semana
Clases grabadas
teoría + prácticas
Modalidad
A tu propio ritmo
Requisitos previos
Ninguno
Menú
$ 147 USD
$ 97 USD
Pago vía Paypal
MODALIDAD
Aprende a declarar la carbono neutralidad según la norma ISO 14068-1 en 2 semanas.
Clases con profesores expertos, donde podrás resolver todas tus dudas de forma práctica.
Accede a las grabaciones, material de lectura, quizzes y más recursos, diseñados para que aprendas y pongas en práctica todo lo que sabes.
PROGRAMA
Explora todo el trayecto de aprendizaje
Comprende qué es la carbono neutralidad y cómo se vincula con otras normas y marcos internacionales.
Explora el ecosistema normativo que acompaña y complementa la ISO 14068-1.
Incorpora el lenguaje técnico oficial para comunicarte con claridad y profesionalismo.
Aprende los valores rectores que deben guiar toda declaración de carbono neutralidad: urgencia, ambición, transparencia, enfoque basado en la ciencia, entre otros.
Comprende el marco metodológico de la norma, la jerarquía de gestión y la ruta hacia la carbono neutralidad.
Descubre cómo establecer y formalizar un compromiso técnico alineado con los requisitos normativos.
Aprende a definir con precisión qué se va a declarar carbono neutral: organización, producto, servicio, evento, edificio, entre otros.
Aplica los criterios técnicos para medir emisiones y remociones de forma trazable, transparente y verificable.
Diseña un plan completo con metas, acciones y seguimiento para sustentar la carbono neutralidad.
Identifica oportunidades de mitigación reales dentro y fuera de la organización o sistema evaluado.
Aplica criterios sólidos para seleccionar créditos de carbono válidos y evitar el greenwashing.
Aprende a redactar y estructurar un informe técnico claro, completo y alineado con la norma.
Conoce cómo emitir declaraciones públicas de carbono neutralidad de forma creíble y verificable.
Profundiza en casos específicos (organizaciones, productos, eventos, finanzas) y su comparación con otras normas como ISO 14064, ISO 14067 y el GHG Protocol.
Participa en un encuentro exclusivo para analizar metas ambiciosas y casos reales de implementación.
TESTIMONIOS
La experiencia fue increíblemente enriquecedora y amplió mi comprensión sobre la importancia de la sostenibilidad y la gestión del cambio climático en el entorno empresarial, especialmente en la medición de la huella de carbono en organizaciones. Agradezco profundamente al instructor Agustín Lagos por sus clases en vivo y por compartir su valiosa experiencia y conocimientos. ¡Gracias, Weya Academy!
Para mi fue el primer abordaje a las metodologías para medir la huella de carbono y realmente este curso me dio la herramienta para poder entender cómo se mide, ejercitar la medición, y comprender la razón de cada “cómo”. Termino este curso muy satisfecha, con una experiencia que superó mi expectativa. Destaco la gran cantidad de ejemplos reales y herramientas que te podés bajar para tenerlas como recursos y, no menor en un curso asincrónico, la calidez del profesor. ¡Gracias Weya!
El curso superó ampliamente mis expectativas. La calidad del contenido virtual y del material bibliográfico es excelente. Me permitió comprender mejor varios conceptos y resolver dudas sobre la metodología para el cálculo de la Huella de Carbono. Además, ahora cuento con herramientas, conocimientos y una mayor confianza para aplicar la teoría en la práctica en mis entornos de trabajo.
¡La verdad es que el curso es todo lo que buscaba! Pude completarlo a pesar de todas mis actividades y el trabajo. ¡Y el contenido es buenísimo! ¡Los felicito! ✨
El curso “Huella de Carbono y Gestión del Cambio Climático en Organizaciones” ha sido sumamente interesante y ha despertado en mi nuevas inquietudes para continuar aprendiendo. ¡Gracias equipo Weya Academy!
Estaba buscando un curso que resolviera mis dudas sobre la parte práctica (cálculos), más que la teórica, y definitivamente encontré lo que necesitaba. El curso es excelente, desde el contenido hasta los cuestionarios, que me ayudaron a consolidar los conocimientos!
Excelente curso para entender amplia y profundamente no solo los conceptos y directrices de la medición de la huella de carbono, sino también para comprender lo más importante que es el saber el para que medimos y porque es importante que las organizaciones se comprometan en la lucha contra el cambio climático. Felicito a todo el equipo de Weya por esta brillante plataforma y contenidos brindados, más que contento con todo lo aprendido. Espero que la vida nos mantenga a todos juntos en la lucha, saludos!
Hace mucho no me sentía en el calor de un salón de clase sin estarlo, una combinación de amabilidad, sabiduría y exploración durante el curso. Un equipo excepcional, una metodología impecable y materiales elaborados con la gran experiencia de Agustín, para los que recién arrancamos en la temática, más que claros y con muchas nociones para tomar decisiones de sostenibilidad con organizaciones, sin dejar de lado lo inspirador de aprender para mitigar los efectos de cambio climático. Repetiría Curso.
Cuando completes cada curso con más del 70% de asistencia en vivo y apruebes el proyecto final, obtendrás un certificado.
PRECIO
Precios claros y accesibles
$ 147 USD
$ 97 USD
Pago vía Paypal
TU INSTRUCTOR
Ingeniero mecánico y consultor especializado en cambio climático, con más de ocho años de experiencia en el desarrollo de estrategias para la mitigación de gases de efecto invernadero. Ha trabajado con gobiernos, empresas y organizaciones internacionales en la implementación de políticas y planes de acción climática, participando en iniciativas clave como el programa RenovAR y el Plan Carbono Neutral Buenos Aires 2050.
Como fundador de Weya Consulting, lidera proyectos para medir huellas ambientales y diseñar planes de reducción de emisiones alineados con objetivos basados en la ciencia. Su enfoque se centra en brindar herramientas prácticas a las organizaciones, promoviendo soluciones efectivas y evitando el greenwashing, con el objetivo de generar un impacto real y sostenible.
Además, creó Weya Academy, una plataforma de formación especializada que busca capacitar a profesionales en metodologías para la gestión del carbono y la acción climática. A través de cursos estructurados y recursos prácticos, impulsa el desarrollo de expertos capaces de liderar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.
PREGUNTAS FRECUENTES
Resolvé tus dudas al instante
Este curso se estructura en 4 módulos, cada uno de los cuales incluye videos guiados, material de lectura, recursos prácticos y foro de consultas.
Es a tu propio ritmo y puedes comenzar ahora.
En Weya Academy, podés pagar con tarjeta de crédito o débito a través de Mercado Pago, realizar una transferencia bancaria directa o utilizar PayPal.
¡Sí, podés inscribirte desde cualquier país! Nuestros cursos son 100% online, por lo que podés acceder al contenido desde cualquier lugar con conexión a internet.
Suscríbete y mantente al día con las últimas noticias, ofertas exclusivas y recursos útiles directamente en tu correo.